The Mind Juego De Mesa Reglas | The Mind🤔 ¿Cómo Se Juega? | #Jupireseña 모든 답변

당신은 주제를 찾고 있습니까 “the mind juego de mesa reglas – THE MIND🤔 ¿Cómo se juega? | #Jupireseña“? 다음 카테고리의 웹사이트 th.taphoamini.com 에서 귀하의 모든 질문에 답변해 드립니다: https://th.taphoamini.com/wiki/. 바로 아래에서 답을 찾을 수 있습니다. 작성자 Júpiter Juegos 이(가) 작성한 기사에는 조회수 58,208회 및 좋아요 1,284개 개의 좋아요가 있습니다.

the mind juego de mesa reglas 주제에 대한 동영상 보기

여기에서 이 주제에 대한 비디오를 시청하십시오. 주의 깊게 살펴보고 읽고 있는 내용에 대한 피드백을 제공하세요!

d여기에서 THE MIND🤔 ¿Cómo se juega? | #Jupireseña – the mind juego de mesa reglas 주제에 대한 세부정보를 참조하세요

Os traemos la reseña y una explicación de cómo se juega a \”The Mind\

the mind juego de mesa reglas 주제에 대한 자세한 내용은 여기를 참조하세요.

The Mind | La Juganera

la mesa. Por ejemplo (4 jugadores, nivel 1): 18-34-41-73. … reglas, recomendamos jugar la primera parta evitando leer el recuadro situado.

+ 여기에 자세히 보기

Source: lajuganera.cat

Date Published: 12/4/2022

View: 7169

The Mind: El juego de cartas con las reglas más difíciles de …

Para descartar una carta, simplemente hay que ponerla boca arriba en el centro de la mesa y el objetivo es hacerlo en orden ascendente. Ejemplo, …

+ 여기에 보기

Source: ocioingenio.com

Date Published: 8/18/2021

View: 7744

The Mind: mentes sincronizadas [Mercurio] – BaM!

Sin turnos ni orden de juego y en silencio absoluto, el jugador que crea que tiene la carta más baja de todos, la coloca en el centro de la mesa bocarriba, de …

+ 여기에 보기

Source: bebeamordor.com

Date Published: 9/20/2022

View: 1406

The Mind – Jugador Inicial – Reseña y como Jugar

The Mind, un filler cooperativo donde tendremos que unir nuestras mentes para … en la mesa que no lo hemos visto con ningún otro juego.

+ 여기에 보기

Source: jugadorinicial.com

Date Published: 2/5/2021

View: 4604

The Mind | NSV-Spiele

orden ascendente en el centro de la mesa y formando un montón de cartas boca … final de estas reglas de juego antes de la primera parta, …

+ 여기를 클릭

Source: nsv-spiele.de

Date Published: 6/24/2021

View: 3035

THE MIND – Maldon

JUEGOS DE MESA … THE MIND. COMPRAR. The Mind es más que un simple juego. … Un juego colaborativo, donde la intuición cumple un rol fundamental.

+ 여기에 더 보기

Source: maldon.com.ar

Date Published: 9/30/2021

View: 1846

JUEGO DE MESA THE MIND – Weplay Store

Juego en español.*THE MIND Es más que un simple juego. Es un Experimento, un Viaje, una Experiencia en Equipo muy sencilla y que no podrán olvar.

+ 여기를 클릭

Source: www.weplay.cl

Date Published: 10/20/2022

View: 5809

The Mind – Zacatrus

The Mind es un juego de cartas que no te aburrirá y mantendrá despierta tu mente. Juega bien tus cartas y mira bien a los demás para saber en qué momento lanzar …

+ 여기에 더 보기

Source: zacatrus.es

Date Published: 7/17/2021

View: 9325

The Mind – [JcK] Jugando con Ketty * Juegos de Mesa

The Mind. Juego The Mind (2018) Juego diseñado por Wolfgang Warsch … THE MIND es más que un simple juego. … Descarga las Reglas a la JcK AQUÍ.

+ 여기에 자세히 보기

Source: www.jck.cl

Date Published: 10/15/2021

View: 7961

주제와 관련된 이미지 the mind juego de mesa reglas

주제와 관련된 더 많은 사진을 참조하십시오 THE MIND🤔 ¿Cómo se juega? | #Jupireseña. 댓글에서 더 많은 관련 이미지를 보거나 필요한 경우 더 많은 관련 기사를 볼 수 있습니다.

THE MIND🤔 ¿Cómo se juega? | #Jupireseña
THE MIND🤔 ¿Cómo se juega? | #Jupireseña

주제에 대한 기사 평가 the mind juego de mesa reglas

  • Author: Júpiter Juegos
  • Views: 조회수 58,208회
  • Likes: 좋아요 1,284개
  • Date Published: 2018. 9. 18.
  • Video Url link: https://www.youtube.com/watch?v=dFGmKid9O9k

¿Cuántas cartas se reparten en The Mind?

Las 100 cartas numeradas vuelven a barajarse, y se reparten a cada jugador tantas como indique el nuevo nivel. Los jugadores toman sus cartas con una mano, colocan la palma de la otra mano sobre la mesa para concentrarse, y a continuación comien- za el siguiente nivel.

¿Qué es The Mind?

The Mind es un juego de cartas que no te aburrirá y mantendrá despierta tu mente. Juega bien tus cartas y mira bien a los demás para saber en qué momento lanzar cada una de tus cartas. Gratis en compras de +50€ o añadiendo un juego Zacatrus. GRATIS en compras de +35€ o añadiendo un juego Zacatrus.

¿Cuántas cartas se reparten en mitos y leyendas?

En el primer nivel cada jugador cuenta con una carta, en el segundo con dos, en el tercero con tres y así sucesivamente hasta llegar a los niveles finales que pueden tener 10 o hasta 12 cartas en la mano.

¿Cómo ganar el juego?

Nadie gana nunca en The Game, solo puedes evitar perder y tratar de hacer que otros pierdan hablando acerca de él.

Estas son las reglas de The Game:
  1. Todas las personas del mundo juegan The Game, así estén conscientes de ello o no.
  2. Si piensas en The Game, perdiste. …
  3. Cuando pierdas, tienes que anunciar que perdiste.

The Mind: El juego de cartas con las reglas más difíciles de cumplir

The mind, un juego de cartas donde hay que usar la mentes sin palabras.

The Mind: El juego de cartas con las reglas más difíciles de cumplir.

Edad: 8+, de 2 a 4 jugadores

10€ Cómpralo en Amazon

¿De que va?

The Mind es un juego de cartas cuyo principal reto es que todos los jugadores cumplan sus sencillas reglas . Se trata de un juego cooperativo, es decir, un juego en el que hay que colaborar para poder ganar. Aquí o ganan todos o pierden todos. El dilema es: ¿cómo conseguir la victoria?

El juego se compone de una baraja de 120 cartas incluidas en una caja en la que no sobra espacio. Hay 4 tipos de cartas diferentes:

100 cartas con un número. Están numeradas consecutivamente entre el 1 y el 100.

12 cartas de Nivel: anuncian el nivel de la ronda por la que se va, siendo el Nivel 1 el más sencillo y el Nivel 12 el más difícil.

5 cartas de Vida.

3 cartas de Shuriken.

Las reglas en español:

Las instrucciones vienen en alemán, pero no es ningún problema, el juego no tiene ningún texto. Ponemos aquí un enlace de una traducción que ha realizado el usuario Mouskyfiest de bgg: reglamento en español

No obstante, os hacemos un resumen de cómo se juega para que os hagáis una idea:

Las reglas son muy sencillas, pero a la vez muy difíciles de cumplir. El objetivo de cada ronda es descartar todas las cartas que tienen los jugadores en mano, que serán tantas como el Nivel en el que se esté jugando. Para descartar una carta, simplemente hay que ponerla boca arriba en el centro de la mesa y el objetivo es hacerlo en orden ascendente. Ejemplo, están jugando 3 personas y empiezan por el Nivel 1, por tanto, se reparte 1 carta a cada jugador. Mónica obtiene el 23, David el 26 y Eva el 92 que mantienen de forma oculta. Solo ganarán la ronda si descartan las cartas al centro de la mesa boca arriba en el orden 23, 26 y 92.

Vidas

Dependiendo del número de jugadores y el Nivel en el que se esté jugando, podemos tener disponible alguna carta de Vida. Las cartas de Vida son una oportunidad para continuar jugando pese a haber cometido un error en el orden en el que se desvelen las cartas en el centro de la mesa. Ejemplo, de la jugada descrita anteriormente, David decide poner su carta el primero. Al ver el 26, Mónica muestra su 23 y descartan una carta de Vida. Si no quedaran cartas de Vida, todos los jugadores habrán perdido la partida.

La mayor dificultad del juego

Hasta aquí, el juego sería demasiado fácil y solo apto para niños que estén empezando a conocer el orden de los números. Lo que añade dificultad al juego y hace que tome significado su título es lo siguiente: una vez que se comienza a repartir las cartas de una ronda, está prohibido hablar, gesticular o comunicarse de alguna forma entre los compañeros de juego. La forma de deducir si tu carta es la más baja de todas las repartidas será utilizando la mente, como sugiere el título en inglés del juego.

Los Shuriken

Hay un tipo de carta adicional que también se obtiene al principio de la partida y al empezar algunos Niveles concretos: los Shuriken. Cuando los jugadores cuentan con algún Shuriken en cualquier momento de la ronda, pueden solicitar usarlo levantando una mano. Si todos los jugadores están de acuerdo y, por tanto, todos levantan la mano, se descartará una carta de Shuriken y a cambio todos los jugadores podrán eliminar de su mano la carta que tengan en ese momento con el menor valor.

Final

El juego finaliza cuando se cometa un error y ya se hayan gastado todas las cartas de Vida o cuando se consigue completar con éxito el Nivel 12, que es el último. En el primer caso, el juego será el ganador y en el segundo los jugadores.

¿Te ves capaz de buscar un grupo de jugadores y hacerte con la victoria cumpliendo escrupulosamente con todas las reglas?

The Mind: mentes sincronizadas [Mercurio]

“El juego de mesa The Mind no es solo un juego, es una experiencia compartida”. “Tienes que probarlo, es una pasada”. “Se ha creado muchísimo hype alrededor de este juego”. “Estamos picadísimos con el The Mind”. “¡¡Hemos llegado al nivel 8!!”. Y, así, muchas frases más. Cuando un juego viene con estas frases como presentación, y por jugadores de muy diverso tipo (desde los jugadores de fillers hasta los eurogamers), es que algo hay. Tuve la suerte de probarlo en un evento formativo con la propia editorial que lo ha traído a España, Mercurio, y con María Jesús Campos. Decir que me emocioné simplemente llegando al nivel 2. Y que… tenéis que probarlo, es una pasada. ¡Una experiencia compartida!

Ahora sí, ¿en qué consiste el juego de mesa The Mind?

THE MIND

Jugadores : 2-4

: 2-4 Edad : 8+

: 8+ Tiempo : 20 minutos

: 20 minutos Mecánica : Cooperativo, gestión de mano, patrones

: Cooperativo, gestión de mano, patrones Editorial : Mercurio

: Mercurio Autor : Wolfgang Warsch

: Wolfgang Warsch Ilustraciones : Oliver Freudenreich

: Oliver Freudenreich Precio: 12,95€ aprox. en vuestra tienda friki de cabecera u online (aquí en Amazon).

Decir que, visualmente, el juego de mesa The Mind es un juego muy bonito. Agradable. Las cartas tienen un tacto agradable pero, más allá de eso, es todo un acierto el diseño: minimalista, sin duda, pero efectivo. Fondo negro. Números negros, del 1 al 100. Falsa luz por detrás del número. Y ya. Las cartas de los niveles, igual: sé en todo momento en qué nivel estoy y qué obtengo cuando lo paso. Las cartas de estrella ninja, maravillosas. Las de vida… preciosas, ansiadas y escasas (yo siempre necesitaría 2 o 3 más xD).

La caja es pequeña y súper portable, por lo que te puedes llevar esa experiencia a donde quieras. Eso sí, yo recomiendo jugar en un entorno lo más tranquilo posible, sin muchos ruidos o, sobre todo, sobresaltos, de fondo. Porque, gente… para jugar a The Mind, tenéis que estar concentrados. Mucho. Tenéis que comprender que, de lo que trata, es de crear un tempo común… Y en completo silencio.

CÓMO SE JUEGA

El objetivo del juego es extremadamente sencillo: hacer entre todos los jugadores una escalera en orden ascendente con las cartas de números que se van repartiendo en cada nivel.

PREPARACIÓN

Las cartas de nivel se ordenan en un montón bocarriba del 1 al 12 (si son 2 jugadores), hasta el 10 si son 3 y hasta el 8 si son 4. Se barajan las cartas de números, que van del 1 al 100, y, para el nivel 1, se reparte una carta a cada jugador, que no la puede mostrar. Además, según el número de jugadores, se reparten vidas y estrellas ninja:

2 jugadores: 2 vidas y 1 estrella ninja

3 jugadores: 3 vidas y 1 estrella ninja

4 jugadores: 4 vidas y 1 estrella ninja

Cada persona jugadora mira su/s carta/s y, cuando esté preparada y concentrada, coloca la palma de su mano sobre la mesa. Cuando todas estén preparadas (todas las palmas en la mesa), retiran su mano y comienza el juego. Nota: En cualquier momento, si los jugadores pierden la concentración, pueden decir “¡Alto!” y volver a colocar las manos para volver a sincronizar su tempo.

MECÁNICA

Sin turnos ni orden de juego y en silencio absoluto, el jugador que crea que tiene la carta más baja de todos, la coloca en el centro de la mesa bocarriba, de manera que se vea el número. El siguiente jugador que crea que tiene la siguiente carta más baja, la coloca encima bocarriba. Si cree que tiene dos seguidas (por ejemplo, 35 y 37 y no cree que nadie tenga la 36), las coloca sin esperar a que nadie actúe en medio, pero de una en una.

Si los jugadores consiguen colocar todas sus cartas en orden ascendente en el montón central entre todos, han superado el nivel. Pasan la carta del nivel en el que estaban a la caja para indicar que lo han superado, descubriendo la carta del siguiente nivel. Barajan todas las cartas de números, incluyendo las usadas en el anterior nivel y reparten tantas cartas a cada jugador como el número del nivel en el que estén (nivel 1: 1 carta por jugadora; nivel 2: 2 cartas por jugadora; nivel 3: 3 cartas por jugadora, etc.). Se sincronizan de nuevo y comienzan la ronda.

sus cartas en orden ascendente en el montón central entre todos, han superado el nivel. Pasan la carta del nivel en el que estaban a la caja para indicar que lo han superado, descubriendo la carta del siguiente nivel. Barajan todas las cartas de números, incluyendo las usadas en el anterior nivel y reparten tantas cartas a cada jugador como el número del nivel en el que estén (nivel 1: 1 carta por jugadora; nivel 2: 2 cartas por jugadora; nivel 3: 3 cartas por jugadora, etc.). Se sincronizan de nuevo y comienzan la ronda. Si los jugadores se equivocan y pone una carta en el orden incorrecto, aquel/llas que tenga/n una carta más baja paran el juego y se apartan todas las cartas inferiores a la que se ha colocado en el montón. ¡Se pierde una vida! Se vuelven a sincronizar y se continúa en el nivel actual (no se reinicia el nivel, ojo). Nota: siempre hay que jugar la carta más baja de la mano. No intentéis “romper” el juego sacando la carta más alta para que todos descarten las suyas y pasar de nivel perdiendo solo una vida…

y pone una carta en el orden incorrecto, aquel/llas que tenga/n una carta más baja paran el juego y se apartan todas las cartas inferiores a la que se ha colocado en el montón. ¡Se pierde una vida! Se vuelven a sincronizar y se continúa en el nivel actual (no se reinicia el nivel, ojo).

RECOMPENSAS

Cuando se superan los niveles 2, 5 y 8, los jugadores reciben como recompensa una estrella ninja (máximo 3 en total). Cuando superan los niveles 3, 6 y 9, reciben como recompensa una vida (máximo 5 en total).

La estrella ninja es una carta que solicitan los jugadores levantando la mano durante el transcurso de un nivel. Si todos los jugadores levantan la mano y están de acuerdo, la estrella ninja se activa: todos los jugadores descartan su carta más baja, poniéndola bocarriba, y se retira una estrella ninja.

FIN DEL JUEGO

Si el equipo consigue superar todos los niveles, ¡ha ganado!

Sin embargo, si pierde su última vida, ha perdido.

CÓMO SIMPLIFICAR O COMPLICAR EL JUEGO

Las propias instrucciones del juego proponen un nivel avanzado: que, una vez se superen todos los niveles del juego, se siga jugando en “modo ciego”. Esto significa empezar en el nivel 1 con las vidas y estrellas ninja sobrantes, pero colocando de uno en uno las cartas bocabajo en el centro de la mesa. Al terminar las caras, se da la vuelta al montón y se comprueba el orden. Si ha habido un error, el equipo pierde una vida. El reto es obtener el máximo nivel posible en modo ciego.

En la línea de simplificar el juego, en el caso de que tengamos un grupo que se niegue a jugar porque lo considere demasiado difícil, podemos sencillamente dar más vidas y/o más estrellas al inicio (siendo siempre el máximo 5 vidas y 3 estrellas ninja). En cualquier caso, lo interesante de este juego es cómo, tras sucesivas jugadas, el mismo grupo acaba encontrando ese tempo común. Incluso, en el caso de que no sea así, se puede hablar de por qué ocurre al finalizar la partida y tratar de corregirlo.

HABILIDADES Y COMPETENCIAS

En mi caso, puedo decir que soy plenamente de que mi tempo es ligeramente más lento que el de otras personas y trato de acelerarlo cuando veo que el grupo es “estándar”. No obstante, habrá grupos que sean más rápidos entre sí y, sin duda, lo importante, es escuchar a los demás en el sentido más amplio. Tratar de sentir el ritmo de los otros, crear esa empatía común. Vamos a ver qué otras habilidades trabajamos con este juego.

HABILIDADES MÁS ESPECÍFICAS

Atención y concentración . En este juego es tan estrictamente necesario permanecer atentos y concentrados que, si no lo estamos, las reglas nos permiten parar para volver a sincronizarnos. De eso se trata, de no descentrarnos y de permanecer 100% en el juego y en el ritmo del mismo.

. En este juego es tan estrictamente necesario permanecer atentos y concentrados que, si no lo estamos, las reglas nos permiten parar para volver a sincronizarnos. De eso se trata, de no descentrarnos y de permanecer 100% en el juego y en el ritmo del mismo. Toma de decisiones . Cada segundo implica tomar la decisión de si bajamos una carta o esperamos un segundo más. Quizás por eso sea un juego que genera tanta tensión y, por eso, en parte, es tan gratificante cuando todos tomamos las decisiones adecuadas en los momentos adecuados.

. Cada segundo implica tomar la decisión de si bajamos una carta o esperamos un segundo más. Quizás por eso sea un juego que genera tanta tensión y, por eso, en parte, es tan gratificante cuando todos tomamos las decisiones adecuadas en los momentos adecuados. Empatía . El juego explicita que no se pueden acordar señales secretas ni mostrar los números. Lo interesante es que, en absoluto silencio, intuyendo simplemente el tiempo de los demás (e, inevitablemente, el lenguaje corporal plasmado en ligeros movimientos, agitación física, relajación en señal de espera, tensión al pedir la estrella ninja, etc.), acordemos el orden en el que vamos a ir bajando nuestras cartas.

. El juego explicita que no se pueden acordar señales secretas ni mostrar los números. Lo interesante es que, en absoluto silencio, intuyendo simplemente el tiempo de los demás (e, inevitablemente, el lenguaje corporal plasmado en ligeros movimientos, agitación física, relajación en señal de espera, tensión al pedir la estrella ninja, etc.), acordemos el orden en el que vamos a ir bajando nuestras cartas. Trabajo en equipo. Aunque no podamos hablar. Aunque no podamos debatir. Aunque no podamos ponernos de acuerdo de manera explícita. Esto es un trabajo en equipo. Estamos juntos y queremos conseguir entre todos alcanzar un objetivo común. La prueba es que cada nivel superado une más el equipo.

HABILIDADES MÁS GENERALES

Razonamiento lógico . Cuando se usa la estrella ninja, aplicamos razonamiento. Teniendo en cuenta cuál ha sido la carta más baja de los demás, puedo extraer conclusiones y actuar en consecuencia.

. Cuando se usa la estrella ninja, aplicamos razonamiento. Teniendo en cuenta cuál ha sido la carta más baja de los demás, puedo extraer conclusiones y actuar en consecuencia. Inhibición cognitiva . El impulso es bajar esas cartas que nos ponen tan nerviosos, pero en todo momento es necesario controlar ese impulso y esperar en función de lo que consideramos que tendrán los demás.

. El impulso es bajar esas cartas que nos ponen tan nerviosos, pero en todo momento es necesario controlar ese impulso y esperar en función de lo que consideramos que tendrán los demás. Tolerancia a la frustración . Se pierden vidas. Y, a veces, por un segundo. Y se oye un “Estaba a punto de bajar la mía… debería haberlo hecho”, “Fíjate, por solo X de diferencia…”. Esas cosas pasan. Y ganar… es difícil. Pero es parte del juego. El reto de querer volver a intentarlo, de superarnos a nosotros mismos, de hacerlo mejor. De llegar al siguiente nivel. De comprobar si a 2 es más fácil. O si podemos hacerlo a 4. Perder es frustrante, pero también nos ayuda a valorar más cuando ganamos.

. Se pierden vidas. Y, a veces, por un segundo. Y se oye un “Estaba a punto de bajar la mía… debería haberlo hecho”, “Fíjate, por solo X de diferencia…”. Esas cosas pasan. Y ganar… es difícil. Pero es parte del juego. El reto de querer volver a intentarlo, de superarnos a nosotros mismos, de hacerlo mejor. De llegar al siguiente nivel. De comprobar si a 2 es más fácil. O si podemos hacerlo a 4. Perder es frustrante, pero también nos ayuda a valorar más cuando ganamos. Monitorización. Cada número en la mesa es un paso más hacia la meta. Vemos, además, cómo vamos avanzando por niveles, por lo que sabemos cuánto nos queda e, incluso, qué obtendremos si alcanzamos el siguiente nivel, lo que en cierta medida nos permite hacer una ligera planificación táctica para arriesgar o no o usar estrellas.

CONCLUSIÓN

The Mind no es solo un juego. Como juego, hablamos de una escalera. Una escalera bonita, bien diseñada, con un tacto agradable y en un formato cómodo. Pero la baraja son 100 números, 12 cartas de nivel, 5 vidas y 3 estrellas ninja. La experiencia y las sensaciones que se viven simplemente con esos componentes, con una mecánica tan tremendamente sencilla, es espectacular.

Como bien dice Pepe Pedraz, en este caso, el juego no es la experiencia. El juego es una escalera. Pero The Mind es también cada segundo que todos los participantes están sincronizando sus mentes, sus tiempos. Es sentir lo que el de al lado quiere poner. Es tratar de adaptarte cada vez que juegas al mismo grupo, a las mismas personas. Es probar con otras personas y comprobar como la experiencia, de nuevo, vuelve a cambiar. The Mind es un reto. Y lo quieres superar.

Y vosotros, ¿lo habéis conseguido?

Reseña y como Jugar

Es momento de unir nuestras mentes y prepararnos para un juego cooperativo donde conectaremos con nuestros compañeros para superar todos los niveles. Estamos hablando de The Mind, un filler cooperativo nominado a mejor juego del año en 2018. Un auténtico reto creado por Wolfgang Warsch (creador de juegos como el optimus ) y que, de la mano de Mercurio, podemos disfrutarlo en nuestro país. En este juego, el objetivo es conseguir ordenar una serie de cartas numeradas del 1 al 100, superando diferentes niveles, con el añadido de que no podemos comunicarnos de ninguna manera con nuestros compañeros. El secreto del juego está en saber dominar el tempo de la partida. Un juego que nos absorberá desde la primera partida.

Jugadores: 2 – 4 Duración: 20 minutos Edad: 8+ Complejidad: Baja Idioma: Castellano Génereo: Cartas Autor/es: Wolfgang Warsch Editorial: Mercurio PVP: 12,95€

Componentes

100 Cartes numeradas (del 1 al 100).

12 Cartas de nivel (del 1 al 12).

5 Cartas de vida.

3 Cartas de estrella ninja.

Instrucciones.

Preparación de la partida

Se pondrán una cantidad determinada de vidas y de estrellas ninja sobre la mesa en función del número de jugadores. Las vidas y las estrellas restantes se dejan a un lado de la mesa por si se utilizan durante la partida. A continuación los jugadores hacen una pila con las cartas de nivel necesarias que viene determinado también por el número de jugadores. Se ordenarán de forma ascendente y el nivel 1 estará en lo más alto de la pila. Finalmente, se mezclan las 100 cartas numeradas y cada jugador recibe una (por el nivel 1). El resto de cartas se apartan a un lado de la mesa.

La cantidad de vidas, estrellas ninja y los niveles que se han de jugar se determinan en la siguiente tabla:

2 Jugadores Nivel 1 – 12 2 vidas 1 estrella ninja 3 Jugadores Nivel 1 – 10 3 vidas 1 estrella ninja 4 Jugadores Nivel 1 – 8 4 vidas 1 estrella ninja

Ejemplo de preparación de una partida a 3 jugadores

Mecánica del Juego

Antes de comenzar un nivel los jugadores deben concentrarse. Cuando los jugadores están preparados para afrontar el nivel extienden la mano sobre la mesa. Cuando todos lo han hecho, el nivel comienza.

En este juego no hay turnos. Todos los jugadores juegan al mismo tiempo, cuando lo creen conveniente. Tal y como hemos dicho, el objetivo del juego es ordenar ascendentemente las cartas que los jugadores tienen en sus manos empezando por la más baja. Las cartas deben jugar de una en una desde la mano del jugador en la pila de cartas que estamos ordenando. Un mismo jugador puede tirar tantas cartas seguidas como quiera; eso si, vigilando que alguien no tenga una carta más baja y ello suponga cometer un error. Los jugadores no pueden comunicarse de ninguna manera ni pactar una estrategia para determinar el tiempo entre cada carta jugada.

Cuando todos los jugadores han jugado todas las cartas de sus mano , se considera que el nivel ha superado. Se vuelven a mezclar las 100 cartas y se reparten tantas cartas como indica el siguiente nivel (dos cartas al nivel 2, tres al 3, y así sucesivamente). Recompensas: Hay niveles que, una vez superados, nos regalarán una estrella ninja o una vida. Tomaremos una carta de la reserva y la pondremos con las vidas o estrellas ninja que tenemos en juego. Como máximo, los jugadores pueden tener 5 vidas y 3 estrellas ninja. Error: Cuando un jugador juega una carta y alguien tiene una más baja el juego se interrumpe automáticamente. Los jugadores pierden una vida y se descartan todas las cartas que tengan un valor inferior a la carta jugada. A continuación los jugadores se vuelven a concentrar y el nivel se reanuda de aquel punto.

La estrella ninja: En cualquier momento de un nivel, un jugador puede levantar la mano para proponer utilizar una estrella ninja. Una estrella ninja sirve para que todos los jugadores descarten la carta más baja que tengan en la mano. Si todos los jugadores están de acuerdo utilizará dicha estrella ninja, sino, no. Después de utilizar la estrella, los jugadores vuelven a concentrarse y se reanuda el nivel.

Final de la Partida

Una partida de The Mind tiene dos finales: Si los jugadores consiguen superar todos los niveles, ganan la partida. Sin embargo, si los jugadores pierden la última vida, habrán perdido .

Valoración Personal

Si tuviéramos que describir The Mind con una sola frase sería: nunca un juego tan simple ha sido tan complejo para ganar. Con The Mind hemos descubierto que jugar siempre con las mismas personas genera una afinidad que, en este caso, es la clave para superar el juego.

El secreto, y único secreto, en este juego lo tenemos en conocer a tus compañeros de equipo y, es por ello, que requiere un pequeño entrenamiento si queremos llegar hasta el final del juego. Es de los mejores fillers que podemos encontrar en el mercado por un precio bastante bajo, asequible para todos los bolsillos, que nos dará horas de diversión tanto a pequeños como a mayores, comprobado y asegurado.

El diseño del juego es muy simple pero muy amigable y agradable de ver. Personalmente, fue uno de los motivos de la compra, el conejo de la portada, nos gustó mucho. En cambio, los materiales no tenemos nada que destacar, son simples y sencillos. Una pena que no se puedan enfundar las cartas ya que no caben en la caja. Es el puntos más flojo del juego.

En cuanto a la mecánica del juego, no puede ser más simple, los jugadores van jugando cartas sin ningún tipo de orden hasta tenerlas todas ordenadas. Esta mecánica de juego hace que la escalabilidad mejore por cada jugador que juega. De todos modos, una partida a dos jugadores es divertida igualmente.

Podemos prometer que nunca hemos tenido momentos de tensión y de épica iguales a los que hemos tenido jugando a The Mind. Las situaciones donde se consiguen encadenar unas cuantas cartas numéricamente consecutivas genera una adrenalina en la mesa que no lo hemos visto con ningún otro juego.

Como conclusión final, The Mind es un juego único en el mundo de los fillers el que consideramos casi obligatorio en cualquier ludoteca. Detrás de la sencillez se esconde un juego difícil pero muy emocionante y adictivo. Esperamos que lo incorporéis en vuestra colección si aún no lo habéis hecho y nos dejéis vuestra opinión en la sección de comentarios.

Maldon – THE MIND

THE MIND

The Mind es más que un simple juego. Es un experiencia grupal, un experimento, un viaje. Un juego colaborativo, donde la intuición cumple un rol fundamental. Hay un mazo de cartas del 1 al 100 que se reparten entre los jugadores y sin turnos y sin poder hablar entre ellos, se deben bajar en orden.

Es un juego Alemán, creado por Wolfgang Warsch que el año pasado revolucionó el mercado de los juegos por su originalidad y su simpleza. Ganó todo tipo de premios incluso fue finalista de Spiel de Jahres, premio con mayor prestigio del mundo.

Autor: Wolfgang Warsch

Edad: 8+

Cantidad de jugadores: 2-4

JUEGO DE MESA THE MIND

*Juego en español.*

THE MIND

Es más que un simple juego. Es un Experimento, un Viaje, una Experiencia en Equipo muy sencilla y que no podrán olvidar. Deberán superar todos los niveles para ganar la partida, aunque no podrán hablar, ponerse de acuerdo ni intercambiar información. Pero no se preocupen, el juego funcionará siempre y cuando sus mentes se unan por medio de sus pensamiento…

Todo el juego se revuelve en torno a 100 cartas numeradas del 1 al 100, las cuales, luego de ser repartidas entre los jugadores, deben ser jugadas de menor a mayor. ¿El problema? No puede haber ningún tipo de comunicación más allá de la mirada. Nada. Cero. Las únicas veces en las que se puede conversar es cuando se termina uno de los niveles. También se puede colocar la mano sobre la mesa y mientras eso pase, nadie puede colocar cartas en la secuencia. Y se puede votar para utilizar alguno de los items del juego levantando la mano.

El juego avanza en niveles de dificultad. En el primer nivel cada jugador cuenta con una carta, en el segundo con dos, en el tercero con tres y así sucesivamente hasta llegar a los niveles finales que pueden tener 10 o hasta 12 cartas en la mano.

Edad: +8

Duración: 20 min.

Jugadores: 2 a 4 personas.

¿QUÉ INCLUYE?

• 100 cartas enumeradas del 1 al 100

• 12 cartas de niveles

• 5 cartas de vida

• 3 cartas shuriken (estrella ninja)

• Reglamento

The Mind – [JcK] Jugando con Ketty * Juegos de Mesa

Juego The Mind (2018)

Juego diseñado por Wolfgang Warsch

Publicado por White Goblin Games, Maldón, Mercurio, Fractal Juegos

Límites de Comunicación, Cooperativo

2-4 jugadores / 15 minutos / 8+ años

Dependencia de lenguaje: Nula

THE MIND es más que un simple juego. Es un Experimento, un Viaje, una Experiencia en Equipo muy sencilla y que no podrán olvidar. Deberán superar todos los niveles para ganar la partida, aunque no podrán hablar, ponerse de acuerdo ni intercambiar información. Pero no se preocupen, el juego funcionará siempre y cuando sus mentes se unan por medio de sus pensamiento…

Ficha en BGG

Nominaciones y Premios:

2019 UK Games Expo Best Card Game (General) People’s Choice Winner

2019 UK Games Expo Best Card Game (General) Judges Award Winner

2019 Origins Awards Best Card Game Nominee

2019 Diana Jones Award for Excellence in Gaming Nominee

2019 As d’Or – Jeu de l’Année Winner

2019 Årets Spil Best Family Game Winner

2018 Tric Trac Nominee

2018 Spiel des Jahres Nominee

2018 Nederlandse Spellenprijs Best Family Game Nominee

2018 Meeples’ Choice Nominee

2018 Juego del Año Recommended

2018 Guldbrikken Special Jury Prize Winner

2018 Guldbrikken Best Parlor Game Winner

2018 Golden Geek Most Innovative Board Game Nominee

2018 Golden Geek Board Game of the Year Nominee

2018 Golden Geek Best Party Game Winner

2 2018 Golden Geek Best Family Board Game Nominee

2018 Golden Geek Best Cooperative Game Winner

2018 Golden Geek Best Card Game Winner

2018 Fairplay À la carte Runner-up

2018 Cardboard Republic Socializer Laurel Nominee

Tutorial a la JcK

Tutorial a la JcK

JcK Opina

JcK Opina

Juegos Relacionados:

Algunas entradas en Instagram

Así se ve…

키워드에 대한 정보 the mind juego de mesa reglas

다음은 Bing에서 the mind juego de mesa reglas 주제에 대한 검색 결과입니다. 필요한 경우 더 읽을 수 있습니다.

See also  피로 간호 진단 | 폐렴 간호진단 Nursing Diagnosis For Pneumonia [Eng Sub] 103 개의 베스트 답변
See also  공룡 나라 쇼핑몰 | 공룡나라쇼핑몰 비대면 쇼핑몰 맛집 (Feat. Kbs한국방송) 빠른 답변

See also  Cpu 병행 수입 | 인텔 Cpu에도 정품이 있다? 정품과 벌크, 병행수입 차이점을 알고 사자! [정품 Cpu 1부] 모든 답변

이 기사는 인터넷의 다양한 출처에서 편집되었습니다. 이 기사가 유용했기를 바랍니다. 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오. 매우 감사합니다!

사람들이 주제에 대해 자주 검색하는 키워드 THE MIND🤔 ¿Cómo se juega? | #Jupireseña

  • the mind cómo se juega
  • the mind como se juega
  • the mind
  • juego de mesa
  • español
  • board game
  • game
  • jupireseña
  • cómo se juega
  • reseña
  • review
  • juegos
  • juegos de mesa en español
  • #jupireseña
  • partida juego de mesa
  • opinión en español
  • reglas
  • explicación en español
  • reseñas de juegos de mesa
  • reseñas de juegos de mesa en español
  • the ind reseña
  • the mind crítica
  • the mind review
  • the mind reglas
  • jupiter juegos
  • juegos de cartas

THE #MIND🤔 #¿Cómo #se #juega? #| ##Jupireseña


YouTube에서 the mind juego de mesa reglas 주제의 다른 동영상 보기

주제에 대한 기사를 시청해 주셔서 감사합니다 THE MIND🤔 ¿Cómo se juega? | #Jupireseña | the mind juego de mesa reglas, 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오, 매우 감사합니다.

Leave a Comment