Paneles Solares Para Calentar Agua De Piscinas | Descubre Cómo Calentar Tu Piscina Con Paneles Solares | Superpools 6468 명이 이 답변을 좋아했습니다

당신은 주제를 찾고 있습니까 “paneles solares para calentar agua de piscinas – Descubre cómo calentar tu piscina con paneles solares | Superpools“? 다음 카테고리의 웹사이트 https://th.taphoamini.com 에서 귀하의 모든 질문에 답변해 드립니다: th.taphoamini.com/wiki. 바로 아래에서 답을 찾을 수 있습니다. 작성자 SuperpoolsMX 이(가) 작성한 기사에는 조회수 6,089회 및 좋아요 27개 개의 좋아요가 있습니다.

paneles solares para calentar agua de piscinas 주제에 대한 동영상 보기

여기에서 이 주제에 대한 비디오를 시청하십시오. 주의 깊게 살펴보고 읽고 있는 내용에 대한 피드백을 제공하세요!

d여기에서 Descubre cómo calentar tu piscina con paneles solares | Superpools – paneles solares para calentar agua de piscinas 주제에 대한 세부정보를 참조하세요

¿Cómo aprovechar los rayos del sol para calentar el agua de tu alberca?
¡Descubre esta increíble opción para calentar tu alberca disponible en www.superpools.mx!
¡Dale PLAY al video!

paneles solares para calentar agua de piscinas 주제에 대한 자세한 내용은 여기를 참조하세요.

Paneles solares térmicos para piscinas – Ecofener

Captadores solares para calentamiento de agua de piscinas. Los captadores, paneles o placas solares térmicas para piscina son los equipos que se usan para …

+ 여기에 보기

Source: ecofener.com

Date Published: 9/5/2021

View: 3030

Calentar agua de piscina con placas solares – Reforma Coruña

A modo de orientación, los precios oscilan entre 2000 € – 2500 € para calentar piscinas de unos 20 metros cuadrados · Y entre 2500 a 5000 € en piscinas de hasta …

+ 여기에 더 보기

Source: reformacoruna.com

Date Published: 1/13/2021

View: 8679

CALENTAR LA PISCINA CON PANELES SOLARES

El funcionamiento es muy simple. Se colocan en captadores solares (paneles solares) de plástico en una zona cercana a la piscina. Este área será el campo de …

+ 여기에 자세히 보기

Source: www.caloronline.es

Date Published: 6/17/2021

View: 1726

Uso de placas solares para calentar el agua de la piscina

¿Cómo funciona la calefacción para piscinas mediante placas solares? ¿Cuántos paneles solares necesito para calentar mi piscina? Beneficios de …

+ 여기에 자세히 보기

Source: watiofy.com

Date Published: 11/17/2022

View: 267

주제와 관련된 이미지 paneles solares para calentar agua de piscinas

주제와 관련된 더 많은 사진을 참조하십시오 Descubre cómo calentar tu piscina con paneles solares | Superpools. 댓글에서 더 많은 관련 이미지를 보거나 필요한 경우 더 많은 관련 기사를 볼 수 있습니다.

Descubre cómo calentar tu piscina con paneles solares | Superpools
Descubre cómo calentar tu piscina con paneles solares | Superpools

주제에 대한 기사 평가 paneles solares para calentar agua de piscinas

  • Author: SuperpoolsMX
  • Views: 조회수 6,089회
  • Likes: 좋아요 27개
  • Date Published: 2020. 7. 2.
  • Video Url link: https://www.youtube.com/watch?v=Mkkwf6Z7b3Q

Uso de placas solares para calentar el agua de la piscina

Piscinas con energía solar ¿Te gustaría alargar la temporada de piscina? O quizás ¿vives muy al norte y tu piscina está demasiado fría para tu gusto? Climatizar el agua de la piscina mediante energía fotovoltaica en lugar de bombas de calor o gas es más eficiente y ecológico y, aunque puedas pensar lo contrario, también es más barato. El uso de placas solares para calentar el agua de la piscina nos da la ventaja de contar con un agua que siempre tiene una temperatura agradable y, por tanto, nos permite disfrutar de la piscina también en primavera y otoño, no solo en verano.

¿Cómo funciona la calefacción para piscinas mediante placas solares? Para calentar el agua de la piscina, se necesitan paneles solares térmicos o colectores que capturan el calor del sol y lo trasmiten al agua de la piscina. Estos paneles se sitúan cerca de la piscina encarados al sol. El funcionamiento es bastante sencillo: Colector solar : dispositivo por el que circula el agua de la piscina para que el sol la caliente. Están fabricados de diferentes materiales, usar uno u otro dependerá del uso que se le vaya a dar y del clima donde se situarán.

: dispositivo por el que circula el agua de la piscina para que el sol la caliente. Están fabricados de diferentes materiales, usar uno u otro dependerá del uso que se le vaya a dar y del clima donde se situarán. Filtro : se usa para eliminar los residuos antes de que el agua sea bombeada, de esta forma no habrá obstrucciones.

: se usa para eliminar los residuos antes de que el agua sea bombeada, de esta forma no habrá obstrucciones. Bomba : la bomba hace que circule el agua a través del filtro y el colector y la devuelve a la piscina. Por lo que no se necesita un depósito de almacenamiento.

: la bomba hace que circule el agua a través del filtro y el colector y la devuelve a la piscina. Por lo que no se necesita un depósito de almacenamiento. Válvula: para controlar de forma manual o automática el flujo y desviar el agua de la piscina a través del colector solar. Esto es útil para cuando la temperatura del colector sea muy superior a la temperatura de la piscina. Y, si los colectores no calientan suficiente, se puede requerir un calentador auxiliar. Habitualmente, las piscinas calentadas con placas solares tienen una temperatura de entre 24 y 27ºC. Normalmente se hacen los cálculos para poder obtener 27º, en el mes de octubre en el caso de zonas calurosas y los mismos grados en el mes de julio en las zonas frías. Para evitar que en los meses más calurosos el agua supere los 27ºC y sea molesto para el bañista, se debe anular la circulación del agua calentada a través del circuito de los captadores e, incluso, se puede hacer funcionar el sistema solar por la noche para lograr un enfriamiento del agua recalentada.

¿Cuántos paneles solares necesito para calentar mi piscina? El número de paneles solares necesarios para calentar una piscina depende de varios factores: De las dimensiones y profundidad de la piscina

Del área geográfica donde se instalan

De la radiación solar de la localización, las horas de sol directo y la orientación de la vivienda

De si la zona está o no protegida del viento

De la temperatura deseada del agua y cuándo se pretende disfrutar

De la ubicación de los colectores

De si va a permanecer cubierta la piscina o no con una manta térmica

Etc. No obstante, para que te hagas una idea rápida de cuántos paneles puedes necesitar:

Se recomienda una superficie de paneles solares de entre el 50 y 75% de la superficie de la piscina.

Si vives en la mitad norte de España; los paneles ocuparán un 75% aproximadamente de la superficie de la piscina, es decir, 7.5 m2 de paneles para 10m2 de superficie de la piscina. En cambio, si vives en la mitad sur del país, necesitas menos paneles porque, al recibir más calor, funcionan con un rendimiento mayor y solo necesitarás un 50%, es decir, 5m2 de paneles solares por cada 10 m2 de piscina. Otra forma de cálculo rápido es 0,3 m2 de colectores por metro cúbito de agua y multiplicar el resultado por el volumen de agua de la piscina. Por ejemplo: si tu piscina tiene 20 m2 y 2 m de profundidad, es decir, tiene 40m3 de agua. Necesita entonces 40 x 0.3 = 12 m2 de placas solares. En el caso de que vayas a cubrir la piscina con una manta térmica, se puede reducir la superficie necesaria de colectores solares. Usar una manta térmica en tu piscina por la noche es una forma de ahorrar y conservar el calor conseguido durante el día.

Beneficios de los paneles solares en piscinas El uso de paneles solares para calentar piscinas tiene muchos beneficios, destacamos los principales: Las pérdidas por radiaciones son mínimas, por lo que no es necesario una cubierta que aísle la piscina.

El calentador solar no consume energía.

Los paneles solares pueden servir también para generar electricidad.

El mantenimiento de los paneles es sencillo y pueden durar más de 30 años.

La energía obtenida es 100% de origen renovable y no emite contaminantes.

Puedes conseguir subvenciones y ayudas económicas en función de la administración donde residas.

Precio de calentar el agua de una piscina con placas solares El precio depende de muchos factores pero, para que te hagas una idea aproximada de cuanto puede costarte la climatización de tu piscina con placas solares, para disfrutar de un baño agradable no solo en verano, el coste, a groso modo, ronda los 5.000€ de media, instalación completa incluyendo los paneles solares, las válvulas, juegos de conexiones, etc. Lo ideal es solicitar un asesoramiento especializado y pedir varios presupuestos a diferentes empresas para comparar.

¿Cómo calentar el agua de una piscina?

¿ Qué productos hay para calentar una piscina?

Existen diferentes maneras de mantener una temperatura agradable y calentar el agua de tu piscina. Desde Outlet Piscinas queremos informarte y aconsejarte en la elección de el sistema que más le convenga y mejor se adapte a sus necesidades para que pueda disfrutar de los beneficios terapéuticos de la hidroterapia.

Aprovecha la comodidad de tener una piscina en casa con una temperatura agradable durante prácticamente todo el año.

Desde calentadores eléctricos, intercambiadores de calor (calentadores de gas o eléctricos) y bombas de calor. Hasta sistemas de calefacción solar son métodos utilizados para proporcionar calor en su piscina.

Calentador Eléctrico:

Los calentadores eléctricos permiten calentar el agua de la piscina durante todo el año. Dependiendo de la zona geográfica son aptos para piscinas de hasta 68 m3 y fuera del suelo. Muy fácil de instalar, simplemente hay que intercalarlo en el sistema de filtración de la piscina. El incremento de la piscina se consigue en un plazo aproximado de 2 a 5 días. Gracias al programa de modo continuo de filtración. El funcionamiento de este sistema consiste en una resistencia eléctrica, de titanio que calienta el agua cuando entra en contacto con ésta.

Intercambiador de Calor:

Este aparato se instala en la caldera de gas o eléctrica convencional que utiliza para la calefacción de su casa y el agua sanitaria. Su instalación es muy simple y el coste es relativamente razonable, aunque no todas las calderas están diseñadas para soportar este sistema. Es muy importante asegurarse que su caldera es suficientemente potente como para soportar esta nueva carga. El intercambiador de calor es una solución excelente. Si la piscina no se encuentra demasiado lejos de la instalación de la caldera. Generalmente se tarda unos 2 días en augmentar la temperatura (con filtración en continuo).

Bomba de Calor:

Este sistema permite calentar el agua aprovechando el aire caliente. Su instalación consiste en una simple conexión al circuito del agua y la corriente eléctrica de la piscina. Entre las diferentes ventajas podemos destacar su alto rendimiento, ya que multiplica de 2 a 6 veces la energía consumida (transforma 1kw/h a 2 o 6 kw de calor). Con la bomba de calor, el proceso de calentamiento del agua tarda de 2 a 5 días (filtración en continuo). Se puede graduar mediante un sistema manual o digital. Este aparato tiene un precio generalmente elevado. Pero se rentabiliza rápidamente. Ya que se calcula que la media de consumo para calentar el agua de una piscina de 50 m3 es de 2 euros al día.

Calefacción Solar:

Consiste en un circuito cerrado que calienta el agua mediante la energía solar. Los captadores solares se instalan cerca de la piscina bien situados y encarados en dirección al sol. Se bombea el agua hasta los paneles solares que devuelven el agua caliente a su piscina. Se recomienda que la superficie de los paneles sea del 50 Al 75% de la superficie de la piscina. Este sistema asegura la prolongación de la temporada de baño desde abril hasta octubre. Debido a que la energía solar gratuita que puede ser captada se comprende entre estos meses. Este sistema tiene un coste inicial elevado, pero se puede rentabilizar si se utiliza en una región con buena insolación y alta temperatura exterior.

Características de los sistemas de calefacción:

Tipo de Piscina Enterrada / Elevada Enterrada Enterrada Enterrada / Elevada Consumo Alto Bajo Muy Bajo Ninguno Temperatura Máx. 40ºC 60ºC 28 / 29ºC 40ºC Rapidez Muy rápida Rápida Rápida Media Rendimiento Ato Muy alto Muy alto Alto Precio Desde 369 € Desde 350 € Desde 769 € Desde 140 €

Encuentre estos productos en nuestra Outlet Piscinas:

¿Cómo Calefaccionar una Pileta?

¿Cómo puedo climatizar mi pileta?

Hace años calefaccionar tu pileta era caro y dificultoso, hoy en día existe una amplia oferta en sistemas de calefacción especializados en piletas pero ¿Cuáles son los beneficios de calefaccionar tu pileta? Principalmente extender el tiempo de uso de la piscina, ya no habrá que retirarse de la pileta cuando baje la temperatura en la noche o lleguen temporadas de mucho frio. Otra ventaja es el confort de tener el agua de tu pileta a una temperatura ideal sin importar la temperatura que haya fuera de la pileta, un spa en tu casa.

Tips a tener en cuenta

A la hora de elegir el sistema de calefacción más adecuado deberemos tener en cuenta factores como:

Tipo y tamaño de Pileta: El tamaño definirá que tan potente deberá ser el sistema de calefacción, como también el material de la pileta y si posee sistema de filtrado fijo o portátil.

Temperatura Ambiente: De vital importancia, determinará que tan potente deberá ser el sistema de calefacción, si las temperaturas son demasiadas bajas requerirá una inversión considerable para aumentar la temperatura del agua de la pileta.

Nivel de Humedad: Primero debe tenerse en cuenta que la humedad afectará la sensación térmica y en relación a la temperatura que deberá tener el agua de la pileta, segundo por el efecto de condensación habrá sistemas de calefacción que la eliminaran de mejor manera que otros.

Tipos de sistema de calefacción

Bomba de Calor: Su funcionamiento es similar al aire acondicionado, aprovecha las calorías del aire exterior para calentar el agua. Las bombas de calor son silenciosas y con bajos consumos, apenas un 17% de la energía producida proviene de energía eléctrica. El mayor inconveniente de este sistema es que en un primer momento (Con la temperatura al nivel de la temperatura del ambiente) tarda un tiempo razonable en calentar el agua. Pero al pasar ese tiempo garantizará una piscina climatizada con muy bajos costos.

Calefacción Solar: Probablemente la opción más económica y ecofriendly. Consiste en unificar al sistema de filtrado con un panel para energía solar. Funciona trasladando el agua de la pileta por los paneles solares, ubicados en un determinado lugar donde reciban la mayor radiación solar durante la mayor parte del tiempo posible. Como podemos ir deduciendo dependerá del clima y de las horas de sol, la utilidad que posea el sistema de calefacción.

Calentador Eléctrico: Sistema de fácil colocación se instala en el equipo de filtrado donde sale el agua hacia la pileta mientras la equipo está en funcionamiento, es de barata instalación pero su mayor inconveniente se encuentra en el alto consumo eléctrico, convirtiéndolo en un sistema muy costoso. Por otro lado será una muy buena opción para piscinas en las que utilizaremos pocas veces el sistema de calefacción o en spas.

Calentador a Gas: Por lo general utilizando gas natural, el sistema es conectado a la caldera por el sistema de calefacción. Hoy en día existen equipos automáticos que permite no temer por el consumo excesivo de gas o por el peligro del mismo pero debemos tener en cuenta que el proceso de calentar el agua es lento (Similar a las bombas de calor). Existen equipos preparados para la intemperie pero también para interiores lo ideal colocarlos en el exterior para la aireación de los gases de la combustión.

Cuidemos la temperatura de nuestra pileta

Existen distintos sistemas que nos permitirán mantener la temperatura de nuestra pileta una vez que el agua se haya calentado.

La opción más clásica es con una cubierta, nos permitirá no malgastar esfuerzos ni energía que repercutirá positivamente en sus bolsillos. Evita que elementos externos a la pileta afecten la temperatura del agua. En nuestro blog “Tips para el mejor mantenimiento de piletas en invierno” podes obtener más información sobre cubiertas.

Calentar agua de piscina con placas solares: consejos e instalación

Calentar el agua de la piscina con placas solares permite disfrutar de una piscina climatizada no sólo en verano, sino también en temporada baja, en primavera y otoño. En otros artículos hemos visto que se puede comprar calentadores solares para piscinas e incluso placas solares para autocaravanas y barcos. Hoy verás cómo mantener el agua caliente gracias a la incidencia del Sol en paneles solares.

Al instalar un sistema de captadores solares en una piscina consigues un beneficio doble: el agua tendrá siempre una temperatura agradable para el baño y el uso de piscinas al aire libre podrá extenderse durante muchos meses del año.

Cuántas placas solares necesito para calentar una piscina

Para calentar una piscina utilizando la radiación solar, debemos tener colectores o paneles solares térmicos que capturan el calor del sol y lo transmiten al agua de la piscina.

Y el sistema de instalación es más fácil de lo que piensas.

¿Cuánta superficie de paneles solares se necesita para calentar una piscina?

El número de los paneles solares y la superficie necesaria para calentar la piscina depende de la superficie expuesta a aire, del volumen de la piscina, y del área geográfica donde se instala.

En total, se necesita saber:

La radiación solar que hay en tu región

Las temperaturas medias regionales

Si es zona ventosa o protegida del viento

La temperatura deseada en el agua la piscina

las dimensiones y profundidad de tu piscina

La temporada del año en que quieres disfrutar del baño

Si la piscina se cubre con una manta térmica por la noche, o no

Cómo calcular (rápido y aproximado) el número de paneles solares para calentar una piscina

A grosso modo, podemos la superficie de los colectores solares suelen ocupar entre el 50% al 100% de la superficie de la piscina, siendo mayor cuanto más fría o nubosa sea tu localidad:

En la mitad norte del país , la superficie ocupada por los paneles solares será de un 75% de la superficie de pérdida de agua de la piscina. (7,5 m² de paneles deben ser instalados para 10 m² de superficie de piscina)

, la superficie ocupada por los paneles solares será de un 75% de la superficie de pérdida de agua de la piscina. (7,5 m² de paneles deben ser instalados para 10 m² de superficie de piscina) En la mitad sur será más bien de un 50%. ( 5 m² de paneles por cada 10 m² de superficie de piscina)

Otra manera fácil de estimar la superficie de paneles solares necesarios es la siguiente:

Calcula 0,3 m² de colectores por metro cúbico de agua. Y multiplica esa cifra por el volumen de agua de tu piscina.

Por ejemplo:

Una piscina de 20 m2 de superficie y 2 metros de profundidad tiene 40 m3 de agua. ¿Cuánta superficie de paneles solares necesitas? 40 x 0.3 = 12 metros cuadrados de placas solares que vas a necesitar.

En el Sur de España se necesita menos paneles que en el Norte, porque al recibir más calor de manera regular, funcionan con mayor rendimiento.

Independientemente del clima, también se puede reducir la superficie necesaria de colectores solares simplemente cubriendo la piscina con una manta térmica,

Y también será necesario dimensionar adecuadamente la bomba de la piscina: puede ser necesaria una bomba más grande que la actual o una bomba separada (y más pequeña) para hacer circular el agua de la piscina a través de los colectores.

Precio de calentar el agua de una piscina con placas solares

Resulta bastante económico conseguir una temperatura estable y placentera para el baño en las pequeñas piscinas unifamiliares o comunitarias, que posibilite un período de utilización anual más prolongado de las mismas.

Lo más fácil: pide presupuesto sin compromiso.

En la instalación solar no hace falta utilizar ningún tipo de intercambiador de calor ni depósito acumulador. El agua de la piscina circulara por los captadores impulsada directamente por la bomba.

Se añadirán dos sondas de temperatura y un cuadro de mandos centralita para regular el funcionamiento de la instalación.

Climatización de piscinas con placas solares: precios orientativos

El costo de un sistema de calefacción solar para piscinas depende del tamaño de la piscina, el flujo de agua y el sistema de colectores solares utilizado.

A modo de orientación, los precios oscilan entre 2000 € – 2500 € para calentar piscinas de unos 20 metros cuadrados

Y entre 2500 a 5000 € en piscinas de hasta 50 metros cuadrados

En el presupuesto entrará el coste de la instalación completa: paneles solares, tubos, válvulas, juegos de conexiones…

Instalación de paneles solares en una piscina para caldear el agua

Estos son de los materiales adecuados a los fines a que están destinados, casi siempre de caucho o de plástico (generalmente polipropileno o polietileno), sin ningún tipo de cubierta, carcasa ni material aislante.

Es decir, prácticamente están constituidos por la placa captadora desnuda.

Si se utilizan captadores convencionales de absorbedor metálico, ha de tenerse en cuenta que:

El cobre solamente es admisible si el pH del agua en contacto con él está comprendido entre 7.2 y 7.6. La chapa de hierro y de aluminio no son aptos en absoluto.

¿Necesitan llevar cubierta los paneles solares usados en la climatización piscinas?

El panel solar no lleva cubierta porque la temperatura de trabajo nunca será superior a los 30ºC.

Y a esa baja temperatura, las pérdidas por radiación y conducción son muy pequeñas, permitiendo prescindir de cubiertas y aislamientos.

Así se consigue reducir el precio por metro cuadrado de captador sin perjuicio del rendimiento del mismo.

(Cuando se trabaja a temperaturas inferiores a 30 ºC es incluso superior al de los captadores con cubierta, ya que no existen pérdidas por reflexión y transmisión de la misma)

Protección ultravioleta de los captadores solares para piscinas

Este tipo de captadores incorporan en el proceso de su fabricación sustancias que los protegen de la tendencia natural de los plásticos a degradarse bajo la acción de los rayos ultravioleta.

Se trata de aditivos como los empleados en los cables telefónicos a la intemperie, lo que hace al polímero opaco a la luz ultravioleta, evitando su penetración bajo la superficie, donde se produce la degradación.

También llevan otros aditivos para preservarlos contra los agentes químicos empleados en la purificación del agua de las piscinas.

Soporte de las placas solares para calentar agua de piscinas

Estos captadores no suelen ser rígidos y necesitan un bastidor, aunque también pueden colocarse directamente sobre un tejado o cubierta de cualquier tipo

También pueden colocarse en el suelo, pues, al ser flexibles, absorben las pequeñas irregularidades de la superficie en la cual descansan.

Una ventaja adicional de este tipo de captadores es su aceptable resistencia a las posibles heladas nocturnas.

Mucho cuidado con el viento incidente

Un detalle importante: al tratarse de captadores sin cubierta, es importante averiguar bajo qué condiciones de velocidad del viento se han realizado los ensayos para determinar su ecuación de rendimiento.

Es probable que si la zona es ventosa, el valor de U sea mayor que el expresado en esa ecuación.

En los ensayos oficiales suelen estimarse condiciones de viento nulo o muy débiles.

Una vez instalados los colectores, puede que el viento sople con mayor intensidad, por lo que habrá que corregir su factor de corrección.

Importancia del caudal de agua circulante por los captadores solares

El caudal circulante por la placa solar ha de ser alto, del orden de:

300 litros/hora por cada metro cuadrado de captador para el caso de pequeñas piscinas,

Pudiendo ser algo menor (aunque siempre superior a los 150 litros/hora) para instalaciones grandes.

Así, al evitamos que la temperatura en los captadores sobrepase los 30ºC y mantenemos un rendimiento alto.

De todas maneras, alcanzar la temperatura límite de 30 ºC es totalmente innecesaria, ya que las condiciones de confortabilidad del agua se alcanzan a valores inferiores, entre 24-28 ºC.

En resumen: lo que importa es que el salto térmico en el captador sea muy pequeño.

Impulsión de agua en la bomba

Si se utiliza la propia bomba de depuración de la piscina para impulsar el agua a través de los captadores, es preciso asegurarse que tiene la suficiente potencia para suministrar el caudal mínimo necesario, de acuerdo con los datos de pérdida de carga e instrucciones suministrados por el fabricante.

Pérdida de carga de la columna de agua

A falta de datos, puede suponerse una pérdida de carga por metro cuadrado de captador de:

20 cm de columna de agua cuando el caudal sea de 150 litros/hora

60 cm de columna de agua cuando el caudal sea de 300 litros/hora

Ubicación del filtro de agua

El filtro ha de colocarse siempre entre la bomba y los captadores, y el sentido de la corriente ha de ser bomba >> filtro >> captadores, para evitar que la resistencia de aquél origine una sobrepresión perjudicial para estos últimos.

CONTROL AUTOMÁTICO: el control automático impide al agua pasar a los captadores en caso de que la temperatura de la piscina alcance los 28ºC, o bien la temperatura de la misma sea superior a la medida en el propio captador (caso frecuente en intervalos nubosos).

Otros sistemas accionan la válvula de control cuando la intensidad de la radiación sobre los captadores baja de un mínimo prefijado.

Todas las tuberías suelen ser de PVC y de gran diámetro, a fin de conseguir un gran caudal con la menor pérdida de carga posible, no necesitando éstas, por lo general, ningún tipo especial de aislamiento térmico.

Problemas y averías por falta de mantenimiento en las instalaciones solares para calentamiento de piscinas

Los problemas que pueden ocasionarse por dejadez o abandono en el mantenimiento de la instalación solar son:

Purgado insuficiente, con la consiguiente formación de bolsas de aire que dificultarán la circulación.

Presencia de impurezas y suciedades, o limos, que pueden llegar a bloquear los conductos.

Escaso diámetro de las conducciones empleadas.

Escaso caudal por utilizar una bomba de poca potencia.

Con un mínimo de atención a los anteriores puntos y un adecuado mantenimiento la instalación funcionará perfectamente durante años.

Temperatura del agua en piscinas calentadas por placas solares

Aunque la temperatura ideal del agua depende de las preferencias o condiciones particulares del usuario, ésta se sitúa generalmente en el intervalo de los 24ºC a los 27ºC.

Una temperatura superior a los 27ºC resulta demasiado elevada y a los pocos minutos de permanecer en el agua puede ser molesta, sobre todo para los bañistas más activos.

A efectos de cálculos, la temperatura objetivo suele ser 27ºC, aun siendo algo superior también a la temperatura idónea para el baño.

Los cálculos para la superficie captadora de paneles solares suelen basarse en considerar que la temperatura del agua durante el mes de septiembre sea de 27 º Cn aunque todo depende de la climatología de la zona en particular.

En zonas calorosas, se considerará el mes de abril o octubre para dimensionar los paneles.

En zonas frías, el objetivo puede ser simplemente alcanzar los 27 grados en verano.

Problemas derivados de un mal dimensionamiento de los paneles solares

Dimensionando las placas solares para asegurar una temperatura de 27 ºC en septiembre hará que, si se mantienen los captadores solares en pleno servicio durante julio y agosto, la temperatura del agua suba por encima de ese valor, cosa no deseable.

Para evitar esto, se deberá anular la circulación a través del circuito de los captadores siempre que sea necesario, aunque en los días de mayor irradiación y temperatura esta medida puede incluso no ser suficiente.

Se deberá entonces hacer funcionar el sistema solar durante la noche para, forzando la circulación del agua recalentada de la piscina a través de los captadores, lograr un cierto enfriamiento de la misma, al producirse una pérdida neta de calor en los captadores por radiación hacia el espacio, sin que simultaneamente reciban ninguna energía del Sol, como sucedería durante el día.

En los meses de mayo a junio, incluso octubre, obtendremos una temperatura media del agua inferior a 27ºC, pero aceptable para el disfrute de la piscina, consiguiendo así el objetivo de extender lo más posible la temporada de utilización de la misma.

La climatización del agua de la piscinas, tanto cubiertas como a la intemperie, es una interesante aplicación de la energía solar. Además es prácticamente obligado según las normativas vigentes emplear energías alternativas para elevar la temperatura del agua.

Espero que este artículo sobre cómo calentar el agua de la piscina con placas solares haya sido de tu interés. Cualquier duda o consulta, contáctame en el apartado correspondiente del blog.

CALENTAR LA PISCINA CON PANELES SOLARES

PANELES SOLARES PARA CALENTAR PISCINAS

¿Quieres poder alargar la temporada de piscina calentando la piscina?

¿Vives en una zona fria y el agua de la piscina está siempre demasiado fria?

¿Tienes un negocio de hostelería y quieres poder ofrecer piscina climatizada a tus clientes?

solución más económica y ecológica para la climatización de piscina son los Lapara la climatización de piscina son los paneles solares para la calefacción de la piscina

Con la energía solar puede calentar el agua depiscina al aire libre o interior y alargar la temporada de baño considerablemente de forma económica y no contaminante.

Indice:

– ¿Cómo funciona un sistema para calentar piscinas Termicol?

– Kit para calentamiento de piscinas Termicol

– Paneles Termipool de Termicol

– Termipool Easy Control

– Sistemas de bombeo

¿Cómo funciona un sistema para calentar piscinas Termicol?

El funcionamiento es muy simple. Se colocan en captadores solares (paneles solares) de plástico en una zona cercana a la piscina. Este área será el campo de captación del calor.

El agua de la piscina se bombea directamente a través de los paneles solares, se calienta, y retorna a la piscina con una temperatura mayor.

Disfruta de tu piscina más tiempo de una forma sencilla, económica y ecológica

Es necesario conocer el tamaño de la piscina que vamos a climatizar para calcular el número de paneles solares necesarios para calentarla.

Para realizar el bombeo del agua de la piscina puede utilizarse la misma bomba de depuración para el sistema de climatización de la piscina, dependerá del tipo de instalación y del tamaño de la piscina.

Los paneles solares puede situarse en distintos lugares: cubiertas planas o inclinadas. Lo principal es que los paneles solares reciban muchas horas de sol con la mínima sombra posible, y que no esté alejada de la piscina.

Para saber qué paneles y accesorios necesitas debes realizar una serie de cálculos, pero ahora lo tienes más fácil.

Termicol nos ofrece un kit que incluye todos los elementos para colocar de una forma más sencilla la calefacción de nuestra piscina con paneles solares fácil de calcular, instalar y mantener.

Kit para calentamiento de piscinas Termicol

Consiste en una instalación de captadores solares (paneles) plásticos con los que producir calor para climatizar la piscina. Pueden instalarse en todo tipo de cubiertas o superficies, tanto planas como inclinadas.

El conjunto consta de los elementos necesarios para realizar la instalación completa, y varía según el tamaño de su piscina.

Debes conocer sólo 3 datos para elegir tu kit para calentar piscinas:

1.- El tamaño de tu piscina en metros cuadrados.

2.- El tipo de cubierta donde vas a colocar los paneles solares. Puede ser una cubierta plana o inclinada. Así tu kit para calentar piscinas incluirá los accesorios necesarios para realizar el tipo de instalación que hayas seleccionado.

3.- Si tu instalación va a utilizar la bomba de la depuradora o va a tener su propia bomba. En la información de sistema de bombeo te explicamos qué debes tener en cuenta para tomar esta decisión.

Debes seleccionar el kit más adecuado según el tamaño de tu piscina. Hay dos versiones, según si vas a no a utilizar la bomba de depuración para el sistema.

Si el kit no es suficiente para las medidas de nuestra piscina podemos crear nuestra propia configuración comprando los elementos por separado.

Contacta con nosotros y prepararemos el kit personalizado para tu piscina.

Paneles Termipool de Termicol

Los paneles solares plásticos para piscina Termipool de Termicol están realizados en polietileno de elevado peso molecular.

Permiten realizar diferentes configuraciones según la necesidad de la cubierta donde vayamos a instalar el campo de captación del calor. Cada modelo Termipool tiene unas dimensiones diferentes, y podemos combinarlos según lo necesitemos.

El agua fria de la piscina será bombeado directamente a través de los paneles solares, que calentarán al agua de la piscina, que será devuelto al vaso de la piscina por la canalización.

Los paneles son resistentes a la corrosión y al agua de la piscina. Son fundidos de una sola pieza en color negro.

Modelos y dimensiones disponibles.

Termipool Easy Control

Es el sistema de control para la calefacción de la piscina.

Tiene 3 salidas de relé de 10 amperios.

– Contiene un display donde ver la temperatura de la piscina y la temperatura de los Termipools (paneles).

– Selección del diferencial de temperatura​ entre Termipools y piscina para el arranque de la bomba.

– Selección de la temperatura máxima de la pisicina.

– 3 posibles modos: AUTO con arranque y parada por diferencial y máxima, ON con arranque manual y OFF parada manual.

Sistema de Bombeo

Existen dos versiones de instalación:

– Utilizando la misma bomba del sistema de depuración.

Con la misma bomba de depuración damos servicio a través de una válvula de tres vías a motor con regulación diferencial de la temperatura.

Puede elegirse esta opción siempre que los paneles estén montados a una altura inferior a 6m por encima del nivel del agua. En la línea de presión del equípo de depuración se instala una válvula de tres vías con motor. La válvula cambia cuando la temperatura operativa es mayor que la temperatura del agua de la piscina. El flujo de agua del filtro se bombea a través de los paneles y el agua calentada retorna a través de una pieza en T otra vez al circuito del filtro.

– Utilizando una bomba propia para el sistema de calefacción:

Instalación de una bomba independiente para el circuito de calefacción de la piscina.

Se utiliza cuando el tendido del filtro es de difícil acceso o cuando los paneles están a una altura superior a 6m. Se coloca un tubo sumergido que aspira el agua de la piscina. El agua se bombea a través de los paneles y se devuelve a la piscina el agua caliente. Gracias a la regulación de la temperatura diferencial también se garantiza que la bomba sólo funcione cuando se gana energía. Si se monta la bomba por encima del nivel del agua, y a una altura de transporte por encima de los 5 m, se debería instalar una válvula de retroceso.

El equipo de CalorOnline.

Preguntas frecuentes

– ¿Los kit pueden colocarse en el suelo?

Sí, pueden colocarse en el suelo, en pérgolas, en tejados, en barandillas de escalera, siempre y cuando la superficie aguante el peso y pueda fijarse convenientemente.

– ¿Puedo colocar los paneles por debajo del nivel de la piscina?

No tiene que haber ningún problema siempre y cuando tengas en cuenta algunos puntos como que la bomba sea de 1/2 o 3/4 de cv, revisa bien el sistema para que no tenga fugas ya que podría tener pérdidas importantes, y debes vaciar el circuito después de la temporada de verano.

– ¿Cuántos grados puede alcanzar?

Es muy difícil de precisar porque va a depender de muchos factores tanto ambientales (temperatura exterior, temperatura del agua, presencia de viento), del tipo de piscina y si usas manta térmica, así como de que la instalación esté bien dimensionada y correctamente realizada.

Pero según el fabricante puede llegar a subir unos 4º la temperatura del agua.

– ¿Realizáis la instalación?

En CalorOnline te asesoraremos en el kit que necesitas, y enviaremos el producto a la dirección que nos indiques, pero no realizamos instalación de los mismos. Eso sí, te enviaremos el manual de instalación para que tú mismo o un profesional tenga toda la información de antemano.

Normalmente es suficiente con alguien que entienda de piscinas, el kit está preparado para una fácil instalación, siempre que entiendas de fontanería.

– ¿Cuál es el plazo de entrega?

El plazo de entrega habitual es de una semana o 10 días. Dependerá por supuesto de la disponibilidad del fabricante.

– ¿La manta térmica es importante?

La manta térmica por la noche puede ayudarte a reducir de forma importante la pérdida de calor aucumulada durante el día. Además lo tendremos en cuenta en los cálculos del kit necesario, por lo que también reducirá el número de paneles necesarios y por tanto la inversión inicial y el espacio necesario para su instalación.

Es importante sobretodo si en tu zona existe mucha amplitud térmica, o para ampliar todo lo posible la temporada de piscina.

– ¿Existen otras soluciones para calentar la piscina?

Si quieres un control total sobre la temperatura de tu piscina te aconsejamos el uso de bombas de calor de aerotermia. Este sistema calentará el agua de la piscina y lo mantendrá a la temperatura que le indiques.

La inversión incial puede ser similar a los kit solares, pero después tienes que tener en cuenta el consumo eléctrico.

Puede utilizarse también de forma combinada con los kit solares. Es decir, el agua pasa primero por el apoyo solar, y si no alcanza la temperatura necesaria se encenderá el sistema de aerotermia.

– ¿Cómo puedo saber los paneles que necesito para calentar mi piscina?

Lo mejor es que contactes directamente con nosotros y lo calcularemos por ti. Te solicitaremos una serie de datos de tu piscina y realizaremos el cálculo a medida según los datos de tu piscina.

Calentar el Agua de la Piscina con Placas Solares

Ahora ya puedes calentar el agua de la piscina con placas solares y de esta forma poder disfrutar de una piscina climatizada durante todo el año y no solo en los meses de verano. Esto se consigue gracias a la instalación de un sistema de captadores solares que nos permiten obtener un beneficio doble: el agua tendrá siempre una temperatura agradable para el baño y el uso de la piscina al aire libre podrá extenderse a lo largo del año.

Para calentar una piscina utilizando la energía procedente del sol, debemos tener instalados captadores o colectores o paneles solares térmicos, los cuales capturan el calor del sol y lo transmiten al agua de nuestra piscina.

Los paneles solares se clasifican en función de los principales usos que les demos: generar electricidad, calentar agua o para ambas cosas. En función de su finalidad los principales tipos de placas solares que encontramos en el mercado son:

Placas solares fotovoltaicas.

Placas solares térmicas.

Placas solares híbridas: Fotovoltaica + térmica.

La principal diferencia entre ellas es que la energía solar fotovoltaica convierte la energía del sol en energía eléctrica de manera directa, mientras que la energía solar térmica utiliza la energía del sol en forma de calor para calentar agua o sus circuitos.

Qué es y cómo funciona un panel solar térmico

Un captador solar térmico o colector solar térmico o panel solar térmico, es un dispositivo que permite aprovechar la energía termosolar, es decir, sirve para captar la energía solar térmica a través de la radiación del sol y de esta forma calentar el agua. El agua caliente puede ser utilizada por ejemplo, para calentar piscinas, para el agua del baño o ducha o como sistema de calefacción por el agua conducida por tuberías capaces de calentar las estancias que atraviesan.

Hay que señalar que la energía solar térmica también puede ser usada para generar electricidad. Esto se lleva a cabo en las centrales termosolares que calientan el agua y generan un vapor capaz de mover una turbina que sirve para producir energía eléctrica.

Mediante el uso de captadores solares térmicos podemos tener agua caliente y calefacción de una manera limpia y respetuosa con el medioambiente.

Un panel o captador solar térmico está formado por diversos elementos:

Las cubiertas o placas térmicas. Suelen ser de vidrio o de plásticos especiales. Al incidir el sol en ellas captan toda la energía posible, minimizando las pérdidas a causa de la convección.

Suelen ser de vidrio o de plásticos especiales. Al incidir el sol en ellas captan toda la energía posible, minimizando las pérdidas a causa de la convección. El canal de aire. Puede estar vacío o no y se encarga de separar la cubierta del absorbedor. El grosor de este canal varía en función de las pérdidas por convección y las temperaturas demasiado elevadas que pueden darse si es demasiado estrecho.

Puede estar vacío o no y se encarga de separar la cubierta del absorbedor. El grosor de este canal varía en función de las pérdidas por convección y las temperaturas demasiado elevadas que pueden darse si es demasiado estrecho. El absorbedor. Encargado de absorber la energía solar y transmitirla al fluido en el que se almacena ese calor. Es esencial que tenga gran capacidad de absorción y una emisión térmica reducida, para ello se usa una mezcla de varios materiales como cobre o aluminio, con tratamientos de óxido de titanio.

Encargado de absorber la energía solar y transmitirla al fluido en el que se almacena ese calor. Es esencial que tenga gran capacidad de absorción y una emisión térmica reducida, para ello se usa una mezcla de varios materiales como cobre o aluminio, con tratamientos de óxido de titanio. El acumulador. Está formado por un tanque donde se almacena agua caliente, es decir, la energía térmica recolectada, de modo que pueda usarse siempre que se precise, incluso en las horas en las que no hay sol.

Está formado por un tanque donde se almacena agua caliente, es decir, la energía térmica recolectada, de modo que pueda usarse siempre que se precise, incluso en las horas en las que no hay sol. Conductos, circuitos, capas aislantes y otros elementos. Mediante el sistema de tubos se puede transportar el fluido de la instalación y los elementos aislantes para evitar pérdidas de energía. Los circuitos principales y secundarios permiten su funcionamiento adecuado.

Cuántas placas solares térmicas necesito para calentar una piscina

El número de paneles solares térmicos que se necesitan para calentar una piscina y el espacio necesario para su instalación dependen de la superficie expuesta al aire de la piscina, de su volumen, y del área geográfica donde se esté ubicada. Además de esto también habrá que tener en cuenta otros factores como:

La radiación solar de la zona geográfica.

Las temperaturas medias de la región.

Si se trata de una zona ventosa o protegida del viento.

La temperatura que deseamos tener en el agua de la piscina así como el periodo del año que queremos utilizarla.

Las dimensiones y profundidad de la piscina.

Si la piscina se cubre con una manta térmica por la noche o no.

En general, la superficie de los colectores solares térmicos suele ocupar entre el 50% y el 100% de la superficie de la piscina, siendo mayor cuanto más fría o nubosa sea la zona.

En la mitad norte de España, la superficie ocupada por los paneles solares deberá ser de un 75% de la superficie de pérdida de agua de la piscina (7,5 m² de paneles por cada 10 m² de superficie de piscina) y en la mitad sur de un 50% (5 m² de paneles por cada 10 m² de superficie de piscina).

Beneficios de calentar la piscina con placas solares

Veamos a continuación cuáles son las ventajas más significativas que aporta la utilización de la energía solar para calentar el agua de nuestra piscina:

El sol es una fuente inagotable de energía.

de energía. La energía solar térmica es una energía limpia , que cuida el medio ambiente, no contamina y que permite calentar el agua de una piscina de forma totalmente sostenible y eficiente .

, que cuida el medio ambiente, no contamina y que permite calentar el agua de una piscina de forma totalmente . Ayuda a que podamos ahorrar una importante cantidad de dinero a fin de mes.

a fin de mes. Es ideal para piscinas de casas ubicadas en zonas aisladas.

Son instalaciones de fácil mantenimiento .

. Solo hay que hacer una inversión inicial, pudiéndose amortizar aproximadamente a los 5 años de su instalación.

aproximadamente a los 5 años de su instalación. Reduce el consumo energético ya que el gasto en agua caliente se reducirá de manera considerable.

ya que el gasto en agua caliente se reducirá de manera considerable. Reduce nuestra huella de carbono . Al utilizar energía solar en lugar de carbones fósiles se reduce la cantidad de dióxido de carbono emitido a la atmósfera.

. Al utilizar energía solar en lugar de carbones fósiles se reduce la cantidad de dióxido de carbono emitido a la atmósfera. Ayudas y subvenciones. En función del lugar en el que se situé la vivienda podremos conseguir diferentes ayudas y subvenciones de las administraciones públicas.

El sol es una fuente de energía inagotable y no contaminante, un sistema eficaz, económico y sostenible ideal para calentar el agua de una piscina. La energía solar se presenta como una alternativa atrayente y cada vez más demandada por los consumidores, que verán cómo su gasto mensual disminuye a la vez que cuidan el medio ambiente.

Aprovecha La Energía Solar Para Calentar Agua De Piscina

Aprovechar la energía solar para calentar agua de piscina

Ahora que se va acercando el verano y a los termómetros les da un subidón es cuando más apetece pegarse un buen chapuzón ya sea en la playa o en la piscina. No es raro llegar a la piscina con muchas ganas de bañarnos, con un calor impresionante y deseando saltar al agua para refrescarnos, y justo cuando llega el momento de meternos en el agua nos echamos para atrás, pensamos que va a estar fría el agua y dudamos si meternos o no.

En el post de hoy vamos a hablar de otra de los usos que tiene la energía solar. Sabemos que la energía solar tiene múltiples aplicaciones como generación de electricidad o calentamiento de agua para el hogar, pero ¿sabías que también es posible calentar el agua de la piscina con energía solar?

¿Cómo se puede calentar agua de piscina con energía solar?

Cuando se piensa en energía solar se tiende a asociar con precios desorbitados y con artículos de lujo que no son asequibles para el ciudadano de a pie, sino que están reservados para los ricos. Nada más fuera de la realidad. Para empezar, el aprovechamiento de la energía solar no se reduce a la instalación de placas solares. Hay muchísimas formas de aprovechar la energía solar, cosas tan básicas como tender la ropa en el tendedero o simplemente tomar el sol en la playa. Sí es cierto que hay algunas aplicaciones de la energía solar que suponen una mayor inversión, como la instalación de placas solares, pero siguen siendo una inversión a medio plazo que no es descabellada económicamente hablando.

De todas formas existen muchas formas de aprovechar la energía solar aparte de las placas solares. En el tema que nos aborda hemos de resaltar que calentar el agua de piscina con placas solares no es lo único que podemos hacer. A continuación hacemos referencia a distintos pasos que nos pueden ayudar a aprovechar al máximo la energía solar.

Calentar el agua antes de llenar la piscina

La lógica y la termodinámica nos sugieren que es más fácil y económico mantener la temperatura del agua cuanto mayor sea ésta en el momento inicial. No es inteligente montar un sistema para calentar el agua de la piscina con placas solares precisamente para ahorrarnos dinero en energía y luego por otro lado que derrochemos energía que, con un poco de cabeza, nos podríamos haber ahorrado.

El objetivo será tratar de llenar la piscina con el agua lo más caliente posible sin inversión económica. Para ello hay métodos caseros muy sencillos. Necesitaremos una manguera que sea la que llene la piscina y en la que se calentará el agua. Las características ideales de la manguera son las siguientes:

Debe estar expuesta al sol cuando se proceda al llenado de la piscina, cuanto más soleado esté mejor. Hay que buscar un lugar donde el sol le pegue de macetilla a la manguera para que caliente bien el agua.

Cuanto más larga sea la manguera mejor, ya que más tiempo permanecerá dentro y más caliente saldrá el agua.

El color de la manguera debe ser negro. El negro es el color que más absorbe el calor.

El grosor del plástico de la manguera también es interesante que sea cuanto más fino mejor, así transmitirá la energía solar más rápidamente y el agua se calentará más.

Como podéis ver todos estos factores son pura lógica, pero todos suman y es bueno tenerlos en cuenta y tomárselos en serio ya que hacerlo bien puede suponer un punto de partida bastante favorable a la hora de calentar el agua de la piscina. Por supuesto no hace falta decir que el momento en el que hay que llenar la piscina es cuando más calor hace.

¿Cómo calentar el agua de piscina con placas solares y sin ellas?

Una vez llenada nuestra piscina con el agua lo más caliente posible aprovechando al máximo la energía del sol nos toca calentar el agua si es que aún no ha alcanzado la temperatura deseada. Para ello existen distintas formas pero quizás la más conocida es el uso de placas solares. A continuación exponemos varios métodos para calentar el agua de la piscina con energía solar.

Uso de mantas térmicas para aumentar la temperatura del agua de piscina sin placas solares

Las mantas térmicas para piscinas o también conocidas como mantas solares son, como su propio nombre indica unas mantas que actúan a modo de cobertor y que se extienden sobre la superficie de la piscina. Están diseñadas para absorber la energía solar y transmitírsela al agua. Además de calentar el agua tiene de la piscina también una función aislante evitando que se evapore el agua y que por tanto se enfríe.

Uso de discos o anillos solares para calentar el agua sin placas solares

Se trata de unos dispositivos flotantes con forma circular que se extienden en la superficie del agua de la piscina y le transfieren calor del mismo modo que hace la manta solar. Es una opción más barata que el uso de paneles solares para calentar el agua de piscina pero menos eficiente.

Uso de placas solares para calentar el agua

Los clásicos paneles solares deben ser colocados en el tejado o algún otro lugar donde reciban la insolación suficiente. Además hay que tener en cuenta varios aspectos:

El número de paneles solares a instalar. No tiene sentido quedarse cortos y que la inversión no se disfrute por no generar la suficiente energía. Por ello hay que tener en cuenta la insolación media de la zona así como el clima, si este suele ser nublado o despejado, etc La extensión de los paneles suele oscilar entre el 50 y el 100% del total de la superficie de la piscina.

Las placas solares pueden ser de dos tipos, esmaltadas (más eficientes y caras) y no esmaltadas (menos eficientes y más baratas). Nuevamente dependiendo de la zona en la que nos encontremos merecerá la pena instalar unas u otras, pues si la insolación es muy alta puede bastar para calentar el agua de piscina con placas solares no esmaltadas.

Mantenimiento de la temperatura del agua de la piscina

Una vez conseguida la temperatura deseada hemos de concentrarnos en no derrochar energía y en minimizar las pérdidas. Para ello es fundamental que nos hagamos con un termómetro con el que controlemos asiduamente la temperatura del agua. Si tenemos una manta solar es interesante cubrir la piscina cuando no estemos utilizándola para mantener a punto la temperatura.

¿No es una pasada usar la energía del sol para calentar el agua de tu piscina? No lo dudes y si tienes la oportunidad pásate a la energía limpia, a la energía del futuro.

Paneles solares para calentar piscinas piletas

Este sitio usa cookies

Al navegar en nuestro sitio aceptas que usemos cookies para personalizar tu experiencia según la Declaración de Privacidad.

Amazon.es : calentador solar piscina

Selecciona Tus Preferencias de Cookies

Utilizamos cookies y herramientas similares que son necesarias para permitirte comprar, mejorar tus experiencias de compra y proporcionar nuestros servicios, según se detalla en nuestro Aviso de cookies. También utilizamos estas cookies para entender cómo utilizan los clientes nuestros servicios (por ejemplo, mediante la medición de las visitas al sitio web) con el fin de poder realizar mejoras.

Si estás de acuerdo, también utilizaremos las cookies para complementar tu experiencia de compra en las tiendas de Amazon, tal y como se describe en nuestro Aviso de cookies. Esto incluye el uso de cookies propias y de terceros que almacenan o acceden a información estándar del dispositivo, como un identificador único. Estos terceros utilizan cookies para mostrar y medir anuncios personalizados, generar información sobre la audiencia, y desarrollar y mejorar los productos. Haz clic en “Personalizar cookies” para rechazar estas cookies, tomar decisiones más detalladas u obtener más información. Puedes cambiar de opinión en cualquier momento. Para ello, visita Preferencias de cookies, tal y como se describe en el Aviso de cookies. Para obtener más información sobre cómo y para qué fines Amazon utiliza la información personal (como el historial de pedidos de Amazon Store), visita nuestro Aviso de privacidad.

Uso de placas solares para calentar el agua de la piscina

Piscinas con energía solar ¿Te gustaría alargar la temporada de piscina? O quizás ¿vives muy al norte y tu piscina está demasiado fría para tu gusto? Climatizar el agua de la piscina mediante energía fotovoltaica en lugar de bombas de calor o gas es más eficiente y ecológico y, aunque puedas pensar lo contrario, también es más barato. El uso de placas solares para calentar el agua de la piscina nos da la ventaja de contar con un agua que siempre tiene una temperatura agradable y, por tanto, nos permite disfrutar de la piscina también en primavera y otoño, no solo en verano.

¿Cómo funciona la calefacción para piscinas mediante placas solares? Para calentar el agua de la piscina, se necesitan paneles solares térmicos o colectores que capturan el calor del sol y lo trasmiten al agua de la piscina. Estos paneles se sitúan cerca de la piscina encarados al sol. El funcionamiento es bastante sencillo: Colector solar : dispositivo por el que circula el agua de la piscina para que el sol la caliente. Están fabricados de diferentes materiales, usar uno u otro dependerá del uso que se le vaya a dar y del clima donde se situarán.

: dispositivo por el que circula el agua de la piscina para que el sol la caliente. Están fabricados de diferentes materiales, usar uno u otro dependerá del uso que se le vaya a dar y del clima donde se situarán. Filtro : se usa para eliminar los residuos antes de que el agua sea bombeada, de esta forma no habrá obstrucciones.

: se usa para eliminar los residuos antes de que el agua sea bombeada, de esta forma no habrá obstrucciones. Bomba : la bomba hace que circule el agua a través del filtro y el colector y la devuelve a la piscina. Por lo que no se necesita un depósito de almacenamiento.

: la bomba hace que circule el agua a través del filtro y el colector y la devuelve a la piscina. Por lo que no se necesita un depósito de almacenamiento. Válvula: para controlar de forma manual o automática el flujo y desviar el agua de la piscina a través del colector solar. Esto es útil para cuando la temperatura del colector sea muy superior a la temperatura de la piscina. Y, si los colectores no calientan suficiente, se puede requerir un calentador auxiliar. Habitualmente, las piscinas calentadas con placas solares tienen una temperatura de entre 24 y 27ºC. Normalmente se hacen los cálculos para poder obtener 27º, en el mes de octubre en el caso de zonas calurosas y los mismos grados en el mes de julio en las zonas frías. Para evitar que en los meses más calurosos el agua supere los 27ºC y sea molesto para el bañista, se debe anular la circulación del agua calentada a través del circuito de los captadores e, incluso, se puede hacer funcionar el sistema solar por la noche para lograr un enfriamiento del agua recalentada.

¿Cuántos paneles solares necesito para calentar mi piscina? El número de paneles solares necesarios para calentar una piscina depende de varios factores: De las dimensiones y profundidad de la piscina

Del área geográfica donde se instalan

De la radiación solar de la localización, las horas de sol directo y la orientación de la vivienda

De si la zona está o no protegida del viento

De la temperatura deseada del agua y cuándo se pretende disfrutar

De la ubicación de los colectores

De si va a permanecer cubierta la piscina o no con una manta térmica

Etc. No obstante, para que te hagas una idea rápida de cuántos paneles puedes necesitar:

Se recomienda una superficie de paneles solares de entre el 50 y 75% de la superficie de la piscina.

Si vives en la mitad norte de España; los paneles ocuparán un 75% aproximadamente de la superficie de la piscina, es decir, 7.5 m2 de paneles para 10m2 de superficie de la piscina. En cambio, si vives en la mitad sur del país, necesitas menos paneles porque, al recibir más calor, funcionan con un rendimiento mayor y solo necesitarás un 50%, es decir, 5m2 de paneles solares por cada 10 m2 de piscina. Otra forma de cálculo rápido es 0,3 m2 de colectores por metro cúbito de agua y multiplicar el resultado por el volumen de agua de la piscina. Por ejemplo: si tu piscina tiene 20 m2 y 2 m de profundidad, es decir, tiene 40m3 de agua. Necesita entonces 40 x 0.3 = 12 m2 de placas solares. En el caso de que vayas a cubrir la piscina con una manta térmica, se puede reducir la superficie necesaria de colectores solares. Usar una manta térmica en tu piscina por la noche es una forma de ahorrar y conservar el calor conseguido durante el día.

Beneficios de los paneles solares en piscinas El uso de paneles solares para calentar piscinas tiene muchos beneficios, destacamos los principales: Las pérdidas por radiaciones son mínimas, por lo que no es necesario una cubierta que aísle la piscina.

El calentador solar no consume energía.

Los paneles solares pueden servir también para generar electricidad.

El mantenimiento de los paneles es sencillo y pueden durar más de 30 años.

La energía obtenida es 100% de origen renovable y no emite contaminantes.

Puedes conseguir subvenciones y ayudas económicas en función de la administración donde residas.

Precio de calentar el agua de una piscina con placas solares El precio depende de muchos factores pero, para que te hagas una idea aproximada de cuanto puede costarte la climatización de tu piscina con placas solares, para disfrutar de un baño agradable no solo en verano, el coste, a groso modo, ronda los 5.000€ de media, instalación completa incluyendo los paneles solares, las válvulas, juegos de conexiones, etc. Lo ideal es solicitar un asesoramiento especializado y pedir varios presupuestos a diferentes empresas para comparar.

키워드에 대한 정보 paneles solares para calentar agua de piscinas

다음은 Bing에서 paneles solares para calentar agua de piscinas 주제에 대한 검색 결과입니다. 필요한 경우 더 읽을 수 있습니다.

See also  Restaurantes No Adheridos Burger King | Conferimos A Promoção Do Burger King 2 Por15 Reais 최근 답변 136개
See also  Batería Agm 100Ah Ciclo Profundo | Batería Agm 12V 100Ah Ritar 인기 답변 업데이트

See also  검은 색 조합 | 실패없는 컬러조합 25가지 1분정리 1784 투표 이 답변

이 기사는 인터넷의 다양한 출처에서 편집되었습니다. 이 기사가 유용했기를 바랍니다. 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오. 매우 감사합니다!

사람들이 주제에 대해 자주 검색하는 키워드 Descubre cómo calentar tu piscina con paneles solares | Superpools

  • climatización
  • piscina
  • alberca
  • paneles solares
  • panel solar
  • calentar piscinas
  • climatización de piscinas

Descubre #cómo #calentar #tu #piscina #con #paneles #solares #| #Superpools


YouTube에서 paneles solares para calentar agua de piscinas 주제의 다른 동영상 보기

주제에 대한 기사를 시청해 주셔서 감사합니다 Descubre cómo calentar tu piscina con paneles solares | Superpools | paneles solares para calentar agua de piscinas, 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오, 매우 감사합니다.

Leave a Comment